Plazos de matrícula, requisitos, cupos y cursos. Entérese de lo necesario para el proceso de admisión 2021.
Ingrese a nuestro formulario de contacto para hacer llegar sus consultas, dudas, reclamos o felicitaciones.
Plazos de matrícula, requisitos, cupos y cursos. Entérese de lo necesario para el proceso de admisión 2021.
Ingrese a nuestro formulario de contacto para hacer llegar sus consultas, dudas, reclamos o felicitaciones.
El Plan Nacional de la Lectura 2015-2020 se inscribe en un proyecto de cambio social, cultural, de participación y de democratización, para concretar y fortalecer una política pública de lectura.
Visión: hacer de Chile un país donde se garantice la lectura como un derecho social para todos sus habitantes.
Misión: reconocer y visibilizar la lectura como derecho y práctica que contribuye a acortar las brechas sociales y culturales dentro del país, promoviendo el acceso a diversas prácticas y soportes de la lectura a lo largo de todo el ciclo de vida y formando personas informadas, críticas, creativas, reflexivas y participativas.
Las entidades que articulan el Plan Nacional de la Lectura 2015-2020 son:
También participan, con programas y como entidades vinculadas al Mineduc, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), Fundación Integra y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).